9. Jun. 14:
Iba a hacer otro jersey que al final no ha podido ser, así que he tenido que adaptar la lana a otro proyecto.
No he conseguido hacer una muestra correcta, así que empiezo esto sabiendo que muy probablemente tendré que deshacer.
De momento he hecho las dos saddles, parecen apretaditas pero han quedado bien.
7. Jul. 14:
Empiezo la espalda. El patrón es mucho más sencillo e intuitivo de lo que parece. Me gusta mucho cómo está quedando, pero si la talla es la correcta o no sigue siendo un misterio.
8. Jul. 14:
Lo primero que he hecho esta mañana ha sido comparar lo que llevo tejido de la espalda (unas 3 pulgadas) con la espalda de otro jersey y parece que tienen más o menos el mismo tamaño, ¡bien!
10. Jul. 14:
Terminada la primera parte de la espalda
11. Jul. 14:
Terminados los dos delanteros, el siguiente paso es unirlos y montar los puntos para la apertura del cuello.
14. Jul. 14:
Ya está hecha la apertura del cuello, he juntado los dos delanteros.
18. Jul. 14:
Empecé las mangas el miércoles, cogiendo 10 puntos menos de los que dice el patrón (5 menos en cada sección de punto de arroz) porque las mangas me parecen muy grandes. Enseguida me di cuenta de que, al trabajar el circular, la tensión ha cambiado significativamente y sobre todo la trenza se ve más pequeña. No he deshecho, pero he dejado esa manga en “standby” y he comenzado la otra manga con agujas de 4.00 (medio número más) para comparar. De momento, parece que esta segunda queda mejor que la primera, pero aún tengo que tejer más.
Otra modificación que le haré a las mangas será menguar a lo largo de todo el brazo y no sólo al principio. Según mis cálculos, tendré que menguar cada 10 vueltas.
16. Oct:
A sólo un mes de la entrega del jersey y a mí todavía me queda la mitad o más para tejer!
Finalmente, ésta es la fórmula que me sirvió para que las mangas me quedaran exactamente como yo quería:
- Recoger 20 puntos menos por manga (10 puntos menos en cada sección de punto de arroz)
- Tejer las primeras vueltas en plano con agujas de 4.00mm
- Al cambiar a redondo, cambiar también las agujas de 4.5mm
- Menguar en la primera y en cada 10 vueltas para que quede armonioso durante todo el brazo y no parezcan mangas de murciélago.
- Terminar con 44 puntos + 6 vueltas después del último menguado.
- Cambiar otra vez a las agujas de 4mm y tejer 15 vueltas a canalé 2x2. Cerrar
Ahora me queda todo el cuerpo. No tengo ni tiempo ni ganas para experimentos de muestras para que coincida mi tensión en redondo con mi tensión en plano, así que tras el primer intento fallido y una noche de mal dormir, he decidido que continuaré el delantero y la espalda por separado como hasta ahora y los coseré al final. No moriré por dos costuras y así seguro que todo tiene como tiene que quedar.
3. Nov. 14:
Tejiendo toda velocidad. Ya he terminado la espalda y empezaré hoy con el delantero. El elástico lo haré en redondo, al final.
8. Nov. 14:
Terminado a la velocidad de la luz, a tiempo para dejarlo bloquear y poco más. Lo he cosido con las costuras hacia afuera, quedaba más creativo.