Yanire Moya
Patterns available as Ravelry Downloads

Crochet: Shawl / Wrap
El chal está confeccionado desde la parte superior haciendo aumentos para formar las 3 puntas.

Crochet: Cowl
Es un cuello tejido a crochet, puedes elegir los colores que gustes, lo ideal son dos que contrasten para que destaque su forma.

Knitting: Beanie, Toque
Construyendo el gorro amor tejido, aprenderás a tejer JAQUARD en circular, de manera simple y rápida.

Crochet: Pullover
El “Sweater Gran Granny” es un proyecto a crochet, en donde tejeremos espalda y delantero de la misma forma y luego de coser ambas partes, haremos los brazos y los bordes.

Crochet: Sleeveless Top
Polera tejida en dos partes, espalda y delantero, pdf escrito con el paso a paso y esquemas explicativos

Crochet: Sleeveless Top
Polera tejida desde el busto, para luego hacer los tirantes y parte inferior, documento con paso a paso, además de videos explicativos.

Crochet: Pullover
Tejido con dos hebras, aunque podrías adaptarlo a cualquier hilado de tu preferencia ya que se confecciona a partir de tu medida corporal.

Crochet: Poncho
Tejido desde el cuello hacia abajo, documento con paso a paso escrito, además de videos explicativos.

Crochet: Poncho
Tejido a crochet desde el cuellonhacia abajo, documento con paso a paso y esquemas explicativos.

Knitting: Poncho
poncho tejido a palillo, con dos hebras de lana merino (super fino), realizado en dos partes para luego unirlas.

Crochet: Pullover
Sweater tejido desde el cuello hacia abajo, documento con paso a paso explicativo, además de videos.

Knitting: Pullover
El “sweater contraste” es un proyecto a palillos, se teje por partes, desde abajo hacia arriba y se adapta a cualquier medida, tejiendo primero una muestra, para sacar las medidas.

Crochet: Pullover
El “sweater primavera”, se teje en partes; delantero y trasero de abajo hacia arriba, con disminuciones en la zona del cuello y luego teniendo cosidos los hombros y laterales, se tejen las mangas.

Knitting: Cardigan
El “sweater supersoft”, es tejido desde la zona del cuello hacia abajo en punto jersey (punto derecho por el derecho y punto revés por el lado revés), realizando aumentos en las corridas del lado derecho, hasta llegar a la zona de la sisa, en donde separamos el cuerpo de las mangas.